¡Ya llegó la navidad! Una época con muchas reuniones familiares, entre amigos… ¿y qué mejor que ofrecerles lo mejor? Por ello, nos gustaría ofreceros esta receta de costillas de cordero, uno de los ingredientes más utilizados para las comidas y cenas en esta época del año, para que preparéis a vuestros invitados estas navidades y os chupéis todos los dedos con este delicioso plato.

Como queremos que sorprendas, te proponemos introducir un ingrediente estrella para culminar el plato: unas mollejas de cordero, también conocidas como lechezuelas, que quedarán espectaculares cocinadas a la plancha de piedra volcánica y combinadas con las costillas de cordero lechal.

Cocina con Mesa Suiseki y vive una auténtica experiencia gourmet junto con tus amigos y familiares, pues estarás disfrutando de la compañía de tus amigos o familiares mientras cocinas sobre la piedra volcánica integrada en la propia Mesa Suiseki, además, también podrás deleitarte con el crepitar de las costillas mientras se cocinan, ¡y todo esto sin humos! Ideal para disfrutar de un plato típico navideño en tu terraza, jardín, chalet, patio…

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 200 gramos de costillas de cordero lechal por comensal (1 kg aproximadamente en total).
  • 100 gramos de mollejas (o lechezuelas) de cordero.
  • Sal en escamas.
  • Aceite de oliva virgen extra en spray.

UTENSILIOS RECOMENDADOS

  • Dos espátulas de acero inoxidable Una pinza de emplatado para cada comensal.
  • Pinzas como las de emplatar o si no se tiene con las de cocina también puede valer.
  • Aceite de oliva virgen en spray y sal gorda para todo lo que se cocine.

DIFICULTAD

Fácil

ELABORACIÓN

Lo primero será esperar 15 minutos (el tiempo recomendado) para que se caliente la piedra volcánica. Cuando veamos que está caliente, espolvoreamos la piedra con sal en escamas, la rociamos con aceite de oliva virgen extra en spray e inmediatamente vertimos sobre la piedra las lechezuelas troceadas, dándole vueltas sobre la piedra con las espátulas.

Cuando están a medio hacer (unos 3 minutos) las colocamos en un extremo de la plancha de piedra volcánica para dejar espacio para cocinar las chuletillas de cordero.

Es importante volver a espolvorear con sal cuando demos la vuelta a las chuletillas.

Con las lechezuelas debemos estar continuamente dándoles la vuelta con las espátulas para que se hagan por todos los lados de forma homogénea.

Cuando consigamos el punto de cocción deseado con el cordero, solo nos queda emplatar cada ración a su comensal y disfrutar de una cena o comida de navidad inolvidable.

¡Felices fiestas!

¿Por qué cocinar a la piedra volcánica?

Porque conseguiremos que tanto las costillas de cordero lechal como las mollejas estén en su punto correcto, consiguiendo unos sabores intensos y auténticos, gracias a que cocinando a la plancha de piedra volcánica conseguiremos mantener una temperatura constante y no agresiva.

Si quieres saber más acerca de este producto, no dudes en contactar con nosotros.